Actualmente vivo junto a mi familia en el Noreste de la Patagonia Argentina. Trabajo en el Centro Nacional Patagónico dependiente del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) donde realizo diferentes tareas en relación a la fotografía de campo y estudio.
Soy Licenciado en Biología, con orientación zoológica, y desde siempre he combinado esta pasión con la fotografía de vida silvestre por lo que he viajado a diversas regiones de Argentina, a la Antártida, islas Malvinas y a otros países de Sudamérica. En la actualidad mi atención se focaliza en la región patagónica, donde busco una mirada más artística de la naturaleza y de sus actores.
Mis fotografías han sido publicadas en decenas de libros, revistas y calendarios. Participé de numerosas exposiciones fotográficas y fui jurado en distintos concursos de fotografía de vida silvestre. Desde hace unos años brindo cursos, talleres y charlas sobre este tipo de fotografía en distintos lugares del país. Haciendo hincapié, además de en la técnica fotográfica, en el uso de la fotografía como herramienta para la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Obtuve varias distinciones nacionales e internacionales. En 2015, 2016 y 2018 fui premiado en el prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year del Museo Británico de Historia Natural. En 2018 obtuve premios en el concurso internacional Asferico, de Italia y MontPhoto, de España, y en 2019 y 2020 en BioPhoto Contest de Italia y en 2019 en Golden Turtle de Rusia, entre los más importantes.
Desde 2013 a 2018 fui editor de fotografía de la revista Vida Silvestre, de la Fundación Vida Silvestre Argentina; con mis fotos participo y colaboro con numerosos proyectos de conservación y mi mayor anhelo es que sirvan para sensibilizar a las personas acerca de la necesidad de conservar nuestro patrimonio natural.
En 2018, junto al Lic. Hernán Povedano, editamos el libro “Argentina Salvaje”, que reúne el trabajo de 34 fotógrafos reconocidos de nuestro país y a través de sus impactantes imágenes invita a recorrer el territorio argentino y sus especies más emblemáticas.
En 2018, con un grupo de colegas y amigos hemos creado la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA), de la cual soy presidente y ya cuenta con unos 400 socios en todo el país.
Desde el año 2020 soy miembro del colectivo de fotógrafos Portfolio Natural (https://portfolionatural.com/).